#HablemosdeAzúcar DE CAÑA | NATURAL | DELICIOSA

    
Hablemos de azucar - El azúcar no es el enemigo
Azúcar

El azúcar no es el enemigo

El azúcar no es el enemigo 

Especialistas de Estados Unidos, México y Canadá reunidos en un foro de la International Life Science Institute (ILSI) en México (2015) han coincidido en que, contra la creencia común, el azúcar y los edulcorantes por sí mismos no son los verdaderos culpables de la obesidad.

“El azúcar no es el enemigo, el problema son las calorías”, señaló el doctor John L. Sievenpiper, médico del St. Michael’s Hospital de Toronto (Canadá), durante el encuentro organizado por esta asociación internacional sin fines de lucro que se dedica a la difusión del conocimiento científico de temas como la nutrición. Durante años, los llamados azúcares añadidos han sido culpados de contribuir al aumento de la obesidad y señalados como causantes de diabetes, incremento de enfermedades coronarias e hipertensión, entre otros males. “Ha existido hasta ahora una visión azúcarocentrista del problema, una especie de doctrina que ha centrado el debate en el azúcar”, indicó Sievenpiper.

Según el doctor, existe una evidencia baja que pueda vincular a las bebidas endulzadas con azúcar y la aparición de diabetes o hipertensión en los pacientes. El consumo de esas bebidas, explicó, es un factor relativo si se compara con otros hábitos de riesgo como fumar, la genética o el sedentarismo.

Los estudios más recientes señalan otros alimentos como las patatas fritas, la carne o las frituras como más influyentes que las bebidas endulzadas con azúcar en la aparición de la obesidad.

En México, el 32,8% de la población es obesa, el porcentaje más alto del mundo, y si a eso se suma el sobrepeso la cifra se eleva al 71,3%. Y la batalla contra el azúcar se libra en todos los campos.

En 2015 en México se han aprobado impuestos específicos a los alimentos que contienen este producto, como el que actualmente graba en un peso por cada litro a las bebidas azucaradas y que afecta a otros alimentos de alto contenido calórico, como botanas (aperitivos), chocolates o helados.

México, un país con aproximadamente 117 millones de habitantes, tiene un consumo de cerca de 163 litros de refresco per cápita al año, uno de los más altos del mundo. En otros países se han promovido acciones como la restricción en el tamaño de las bebidas, aplicada por Michael Bloomberg cuando fue alcalde de Nueva York.

Incluso se ha señalado que los azúcares pueden ser adictivos. Estudios recientes no son concluyentes y la mayor parte de la evidencia científica se basa en modelos experimentales con animales. “El concepto fundamental de adicción a la comida o adicción al azúcar está siendo cuestionado”, señala el informe Evidencia Actual en Edulcorantes y Salud, cuyos autores son Sievenpiper y los doctores John S. White y John D. Fernstorm, también asistentes al foro. Un capítulo muy importante de la jornada estuvo dedicado a las bebidas dulces que no poseen calorías. “Los edulcorantes son aditivos alimentarios, no son medicamentos y hay que asumir que son seguros, no hay ninguno en el mercado que no lo sea”, afirmó Rebeca López-García. “Su ingesta ha demostrado que en algunos casos puede ser beneficiosa para que no se gane peso después de perderlo”, agregó la doctora Danielle Ostendorf, asistente de investigación en la Universidad de Colorado. Para buscar las verdaderas causas de la obesidad, los expertos señalan que hay que mirar el consumo calórico per cápita diario.

En 1970 se consumían diariamente un promedio de 2.155 calorías y en la actualidad ronda las 2.604. De ese total, el consumo de azúcar y edulcorantes representa solo el 8%, lo que se explica por qué ahora se comen más grasas, aceites, harinas y cereales.

Te invitamos a comentar este artículo con la finalidad de abrir la conversación y hablar del azúcar.

Fuente: Noticias de Gipuzkoa

Hablemos de azúcar - ¿Azúcar o azúcares?...
Azúcar

¿Azúcar o azúcares?...

Leer más
Hablemos de azúcar - ¿El azúcar causa caries?...
Azúcar

¿El azúcar causa caries?...

Leer más
Hablemos de azúcar - Exfoliante Natural para Cuerpo con Azúca...
Azúcar

Exfoliante Natural para Cuerpo con Azúca...

Leer más