#HablemosdeAzúcar DE CAÑA | NATURAL | DELICIOSA

    
Hablemos de azucar - ¡Sí, claro que puedes comer azúcar!
Azúcar

¡Sí, claro que puedes comer azúcar!

El azúcar cuenta con una serie de propiedades que pueden ayudar al organismo. Su fácil absorción supone una fuente rápida de energía para el cerebro, los músculos y el sistema nervioso, ya que produce una sensación de bienestar en momentos en los que el cuerpo necesita reponerse.

Pero, también es cierto que se trata de un alimento que causa mucha controversia, desde aquellos que dicen que es la peor droga que puede existir, que su consumo es la principal causa de la obesidad, e incluso que deberíamos eliminarla por completo de nuestro menú diario. Pero la problemática no es el azúcar en sí misma, sino los excesos:

Cuando se produce una ingesta elevada perdemos inmediatamente la calidad del azúcar. Una vez que se absorbe, se procesa para obtener energía, o se almacena y se convierte en grasa cuando el cuerpo ha ingerido más cantidad de la que ha gastado. Es decir, el problema está cuando se consume en exceso y no se realiza actividad física.


¿Cuál es una cantidad saludable de azúcar?
La Organización Mundial de la Salud recomienda que su consumo se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. De este modo, se puede consumir y ayudar a hacer más apetecibles los alimentos y recetas, si se hace con moderación dentro de una dieta balanceada. 

También es importante considerar el cuidado con los refrescos, gaseosas, jugos, yogures con sabor, cereales, galletas, y una infinidad de productos excesivamente procesados, ya que la mayoría de estos alimentos tienen cantidades más concentradas, pues están endulzados con jarabes de alta fructosa y no con azúcar de caña.

Te aconsejamos:

-Evitar los alimentos ultra procesados como galletas envasadas, refrescos, pasteles, helados, etc.
-Privilegiar a los alimentos naturales.
-Aumentar la ingesta diaria de verduras.
-Realizar ejercicio con regularidad para mantener tus niveles de azúcar en buenas condiciones.
-Considerar que el consumo de dulces es menos riesgoso en las primeras horas del día, ya que en la noche hay mayor probabilidad de que se almacenen como grasa.
-Para una dieta de 2000 calorías diarias, lo ideal es consumir 18 gramos diarios de azúcar, esto equivale a 3 1/2 cucharaditas de azúcar.
-La ingesta de azúcar para personas que padecen diabetes debe ser consultada con tu médico. Lo ideal es recibir una dieta personalizada que se adapte a tus necesidades.

Recuerda que no incitamos al consumo desmedido de azúcar de caña. Todos los alimentos deben consumirse con responsabilidad. 

Hablemos de azúcar - El mito del azúcar y la hiperactividad...
Azúcar

El mito del azúcar y la hiperactividad...

Leer más
Hablemos de azúcar - 10 cosas que no sabías del azúcar de cañ...
Azúcar

10 cosas que no sabías del azúcar de cañ...

Leer más
Hablemos de azúcar - Proceso de Producción el Azúcar de Caña ...
Azúcar

Proceso de Producción el Azúcar de Caña ...

Leer más